Custodia del Territorio
y
Gestión Participativa
El Tancat de la Pipa es posible gracias a la colaboración de diferentes actores.
Acció Ecologista-Agró y SEO/BirdLife gestionan el día a día del Tancat. Realizan el seguimiento de su fauna y flora y se ocupan de las acciones de sensibilización, educación ambiental y difusión. Todo ello gracias a acuerdos de Custodia del Territorio con la Confederación Hidrográfica del Júcar, propietaria del espacio y responsable de su mantenimiento y a la colaboración del Ayuntamiento de València.
La Universitat Politècnica de València y la Universitat de València están involucradas en el seguimiento de los procesos ecológicos de la reserva a través de diversos estudios científicos .
Custodia del Territorio
Es un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre propietarios, entidades de custodia y otros agentes públicos y privados.
No pretende sustituir ninguno de los instrumentos y políticas de conservación que ya existen como son, por ejemplo, los espacios naturales protegidos (parques, reservas …), las conexiones ecológicas, los planes urbanísticos o los proyectos y estrategias de conservación de especies amenazadas. Todo lo contrario, la custodia del territorio puede complementar e incluso facilitar el desarrollo de estos instrumentos. (Basora Roca, X. y Sabaté i Rotés, X. 2006).
Acuerdo de custodia
Es un procedimiento voluntario entre un propietario y una entidad de custodia para pactar el modo de conservar y gestionar un territorio. El pacto puede ser verbal o escrito (Basora Roca, X. y Sabaté i Rotés, X. 2006).
Entidades de custodia
Son organizaciones públicas o privadas sin ánimo de lucro que participan activamente en la conservación del territorio mediante las técnicas de custodia del territorio. (Basora Roca, X. y Sabaté i Rotés, X. 2006).